Tips para mejorar tus relaciones familiares, laborales, de pareja, amistades…
Si tu imagen se reflejara en un lago.
«¿Qué es lo que consideramos la realidad cuando estamos despiertos? A decir verdad, basamos nuestras creencias en algo que ni siquiera conocemos porque, si nos lo planteamos, solo podemos ver nuestras manos y otras partes de nuestro cuerpo, nunca nuestro rostro. Solo nos conocemos por nuestro reflejo en el espejo, en el agua o en cualquier otra superficie en la que nos reflejemos. Sin embargo, vemos una imagen invertida de nosotros mismos, porque como nuestra derecha es nuestra izquierda empezamos a percibirnos de forma errónea.
De igual forma basamos nuestra vida en lo que los demás dicen de nosotros, en gente que no nos conoce ni por asomo ya que ni siquiera se conoce a sí misma. Y lo más sorprendente es que esto es lo que consideramos la realidad. Pero no son más que percepciones de reflejos invertidos.
¿Tienes la certeza de que lo que tú ves en el espejo es lo que ven los demás cuando te están mirando? Nunca lo sabrás. ¿Crees que vale la pena seguir siendo como los demás creen verte o como tú crees verte en el espejo?.
Decidí que no valía la pena y fue entonces cuando elegí comprometerme a crear mi propio sueño y mi reflejo. En el linaje tolteca el camino de un soñador empieza en el espejo con sus propias ideas.
Mira tu reflejo en un espejo y piensa en lo que sabes de ti. ¿Es real? ¿No es más que una idea? ¿Puedes tocarlo?.
Cuestiónate lo que te gusta de ti y lo que crees que es tu identidad. Párate a pensar en ello durante unos momentos. Si tu imagen se reflejara en un lago, ¿qué descubrirías de ti?.»
Basado en el libro El secreto tolteca. De Sergio Magaña.
- Published in Cómo mejorar mis relaciones.
Vete de donde no seas feliz.
¿No eres feliz allí donde te encuentras? Entonces márchate a otro lado. ¡No eres un árbol! Elige bien dónde quieres estar la próxima semana, el próximo año o dentro de una década y da el primer paso.
Vete de donde no estés a gusto, bien sean lugares, experiencias, situaciones, circunstancias o grupos de personas. Pero, cuando te vayas a marchar, hónralo porque es posible que te lleves mucho de ello y porque, de esta forma, te vas en paz.
Pero, sobre todo, hónrate a ti misma, a ti mismo, por la valentía de dar este paso. No es una huida. Es un paso al frente que nos aleja de lo que no queremos y nos acerca al lugar donde queremos estar en el futuro. Nos acerca a quienes hemos decidido que queremos ser.
- Published in Cómo mejorar mis relaciones.
El otro no siempre es tu espejo.
Se nos ha vendido por activa y por pasiva que las personas que nos rodean nos hacen de espejo y nos proyectan lo que hay en nosotros/as, tanto de manera luminosa, como nuestras sombras como lo que está en potencia. Y es verdad que habitualmente es así. Pero no siempre. Y el peligro que corremos es creer que todo lo que nos rodea nos habla directamente a lo que nos tenemos que trabajar. No querida. No querido. A veces puede suceder que te cruces con alguien con gastroenteritis y justo en el preciso instante en que pasa por tu lado, gira la cabeza hacia donde estás y vomita lo último que comió. ¿Tiene que ver contigo? No más que la casualidad de que en ese preciso instante estabas allí, ¿verdad?. Pues lo mismo puede suceder con alguien que de pronto te llega y te «vomita» sus toxicidades. Pregúntate si tiene que ver contigo. Si no es así, es como si alguien te llamara por un nombre que no es el tuyo. ¿Te girarías a ver qué quiere de ti?
- Published in Cómo mejorar mis relaciones.